La Villa

Trabajo de Fin de Grado de Periodismo, maquetación de una revista.

Después de tanto trabajo os puedo enseñar, ya como graduada en Periodismo, mi Trabajo de Fin de Grado. Desde que en tercero cursé la asignatura Tecnologías de la Información Impresa, decidí que quería realizar un proyecto en la línea de diseño. La idea de este proyecto nació en una masterclass que dio Silvia Fernández Palomar, en la escuela Trazos. Al escuchar hablar a Silvia sobre su tipografía, Ferpal Sans, se me ocurrió maquetar una revista sobre Madrid, como símbolo de mi etapa universitaria por la capital. Investigando descubrí que Pablo Gámez y Joan Carles Casasín habían convertido Ferpal Sans en Chulapa, como referente oficial de la ciudad. Es por eso que a lo largo del proyecto esta tipografía tiene un gran peso.

He maquetado desde la portada hasta el reverso, con sumo cuidado y cariño, diseñando cada una de sus páginas. También, he redactado los textos de todos los artículos, contando con mis amigos para una de las secciones, en calidad de colaboradores.
El proyecto se compone de cinco secciones: Brújula, que realiza un recorrido por mis lugares favoritos de Madrid; Cómete Madrid, donde hablo de los restaurantes que más me gustan de la ciudad; Cartas a Madrid, donde mis amigos han tenido el papel de colaboradores y han compartido su propia visión de la capital; Parques y Jardines, en la que narro la historia de algunos de los espacios verdes de la ciudad y Helarte, en la que hablo de mis museos favoritos de la capital. Esta última, es un homenaje a Silvia Fernández Palomar, ya que el arte y la cultura inspiran y ella fue la principal fuente de inspiración para mi proyecto. Por eso, para esta sección he usado en exclusiva su tipografía, Ferpal Sans. En el resto de secciones, he mezclado varias tipografías, consiguiendo diferentes efectos al combinarlo con los colores y las fotografías.


Lo que comenzó siendo un proyecto en papel, se convirtió en un proyecto que podría ocupar las pantallas de los lectores. Concienciada con el medio ambiente y la situación vivida durante la crisis sanitaria, en la que muchos medios ofrecieron sus contenidos exclusivamente en las pantallas. Es por esto, que quienes lean la revista en formato PDF, podrán disfrutar de un PDF interactivo.

Por último, pido perdón por los mockups que deforman un poco el contenido. Y además, quiero dar las gracias en particular al restaurante Mercado de la Reina y a su maravillosa fotógrafa Sara Buzón por las fotografías cedidas.
La Villa
Published:

La Villa

Published: