Lina Trivino's profileValeria Jalube Caballero's profile

DIBUJO ARQUITECTÓNICO ANÁLOGO

DIBUJO ARQUITECTÓNICO ANÁLOGO
Este curso busca establecer las bases del razonamiento espacial y su representación, a partir de ejercicios de dibujo realizados con instruentos simples, tales como reglas, escuadras, lápices, compás, etc.

A lo largo del curso realizamos distintas representaciones de elementos arquitectónicos construidos a partir de la geometría, desarrollando asi un sentido de la proporción, escala y medida.

Es importante establecer que lo más importante del dibujo arquitectónico, es tener claro su propósito principal el cual es representar de la mejor forma posible un elemento, ya sea un ladrillo, o una construcción entera. Para lograr esto existen distintos tipos de dibujos, algunos más técnicos y otros netamente representativos, el arquitecto debe decidir cual se ajusta mejor a sus necesidades.
GEOMETRÍA
Comenzamos construyendo figuras geométricas, esto con el propósito de comprender cómo los distintos elementos arquitectónicos se diseñan a partir de formas básicas, también aprendimos a obtener distintos ángulos con las escuadras y a regular la intensidad de las líneas con los distintos lápices.
PROYECCIONES ORTOGONALES
Después de desarrollar ciertas habilidades, comenzamos con las proyecciones ortogonales, las cuales tienen el propósito de dar a entender un objeto a través de varias vistas (frontales, laterales, superiores, etc).
PERSPECTIVA
Seguimos con las perspectivas, estas tienen el propósito de representar un elemento en base a la vista humana, produciendo así un dibujo un poco más realista. Las perspectivas tienden a ser un dibujo más representativo que técnico, ya que a diferencia de las proyeccines ortogonales, el objeto no se verá en verdadera dimensión, en lugar de esto, estará distorsionado, las medidas varían dependiendo de la ubicación del observador.
BOCETO
Los bocetos son dibujos netamente representativos, construidos sin instrumentos ni medidas exactas, pueden incluir tanto detalle cmo el artista desee, no hay reglas específicas para realizar este tipo de dibujo.
AXONOMETRÍA
Finalmente vimos las axonometrías, las cuales representan un objeto en 3 dimensiones, el propósito de este tipo de dibujo es dar a entender un elemento de forma un poco más completa, pues se involucran varias vistas del mismo, sin embargo a diferencia de la perspectiva, este es un dibujo más técnico, ya que utiliza medidas reales, que a pesar de distorsionarse en algunos casos, cambian uniiformemente, (este dibujo no es fiel a la vista humana).
PLANCHA FLETCHER / CATEDRAL DE COLONIA
En esta plancha fletcher, se pusiron a prueba todas las habilidades que adquirimos a lo largo del curso, pues está compuesta por todo tipo de dibujos, los cuales pretenden expresar de la mejor forma posible la espacialidad, fenomenología y construcción de la Catedral de Colonia situada en Alemania.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO ANÁLOGO
Published:

DIBUJO ARQUITECTÓNICO ANÁLOGO

DIBUJO ARQUITECTÓNICO ANÁLOGO

Published:

Tools

Creative Fields