Centro Sociocultural de Abusu, Arrigorriaga.

DiseƱo mural: IƱigo Modrego.
RealizaciĆ³n mural: Andoni Ortiz e IƱigo Modrego.
Fotografƭa: Anna Roca e IƱigo Modrego.



Os presentamos el mural realizado por Aztarnak el pasado mes de diciembre de 2017 en el barrio de Abusu en Arrigorriaga.
Se trata de una obra realizada a pintura acrĆ­lica y espray de 11,00m. de alto por 16,00m. de ancho. Es un proyecto deĀ AztarnakĀ en colaboraciĆ³n con elĀ Ayuntamiento de Arrigorriaga, el cual conto con Aztarnak para la decoraciĆ³n artĆ­stica del muro colindante al centro de cultura de Abusu en Arrigorriaga.


PreparaciĆ³n previa de la superficie.


Andoni Ortiz e IƱigo Modrego durante la elaboraciĆ³n del mural.


Proceso del mural en el cuarto dĆ­a de trabajo.




En este trabajoĀ hemos representado diferentes partes histĆ³ricas del barrio de Abusu.

Al tratarse de una pared de forma triangular, hemos plasmado en la parte superior de la composiciĆ³n a una pareja deĀ mineros homenajeando a los antiguos trabajadores de las minas adyacentes, atendiendo a gran parte de la poblaciĆ³n que emigroĢ de otras zonas del estado a Arrigorriaga por el trabajo que generaba la minerĆ­a y la industria en la CAPV, y que fueron parte muy importante en la formaciĆ³n del barrio.


RepresentaciĆ³n de las antiguas casas de Olatxu

.
En el disenĢƒo se pueden apreciar cuatro tĆ­tulos: el primero y central serĆ­a el deĀ Abusu, seguido de los nombres deĀ Olatxu,Ā OllarganĀ yĀ Santa Isabel, zonas que conforman parte del barrio de Abusu.

En el mural hemos incluido una imagen del tren a su altura por Ollargan,Ā queriendo destacar asĆ­ la influencia que ha tenido en la zona el paso delĀ ferrocarril.

Se puede apreciar tambieĢn elĀ puente de Ollargan, asiĢ como lasĀ antiguas casas del barrio de OlatxuĀ que desaparecieron en las inundaciones de 1983.

En la elecciĆ³n de los colores, hemos optado por utilizar una gama de tonos armĆ³nicos en relaciĆ³n al edificio del centro de cultura: los tonos marrones de la madera, los cremas de la fachada y los azules del vidrio. Consiguiendo, de esta forma, un equilibrio entre la estĆ©tica del mural con el edificio contiguo.


Imagen del antiguo ferrocarril a su paso por Ollargan.


AbusuĀ cabecera principal del mural.


Vista del mural desde la entrada del centro cultural.


Vista del mural a pie de la calle Olatxu.


ā€œQueremos dar las gracias a todos los vecinos y personal del ayuntamiento que nos transmitiĆ³ su satisfacciĆ³n por el trabajo realizado.ā€



Abusu
Published: