Arquine ARCA
2010

El proyecto aborda el río no como un enemigo, sino como un medio. A través de una estructura de pasarelas, plataformas y plantaciones inspirada en las matrices subyacentes del terreno y desplantadas sobre el río, el programa se ramifica, liberando la mayor superficie del predio y destinándola como reserva para reforestación de la selva. 

El terreno se transforma en un depurador y regulador de los cursos de agua, ya que las raíces de los árboles y las plantas mantienen la estructura de un suelo capaz de absorber, en promedio, un millón de metros cúbicos de agua en las 3,500 hectáreas del terreno cada 24 horas.
El río Usumacinta, se convierte en la línea de comunicación entre lugares y poblaciones. Aparece como una ruta sobre la que un objeto o una persona se movería naturalmente.
 

Tamaño:
3500 ha

Ubicación:
Rio Usumacinta. México

Colaboración:
Marcela González
Liliana Lutteroth
Sofía Arévalo
Ignacion Alvear
Ruben Segovia


Publicación:
Revista Arquine No. 52
Arquine
Published:

Arquine

El proyecto aborda el río no como un enemigo, sino como un medio. A través de una estructura de pasarelas, plataformas y plantaciones inspirada e Read More

Published: