Escanogramas


Serie de videos escaneados. 

Estas imágenes son el resultado de un proceso de traducción de varios medios: primero fueron unos videos de mí bailando, luego esos videos fueron escaneados. Después del escáner, las imágenes estáticas muestran un retrato desfigurado, en blanco y negro con un paisaje de fondo.
La fotografía se piensa como un medio de amplio espectro en donde no solo los fenómenos naturales la rigen sino que la tecnología –y el intento del ser humano por aprehender lo que tiene enfrente– le da nuevas intenciones y aspectos formales. Este medio da la oportunidad de pensar las herramientas que usamos y cuáles son las características visuales intrínsecas a ellas.
Lo realmente interesante y potente puede residir en la incertidumbre y el error durante el proceso. El no control y el intento de comprender ciertos procesos que no se tienen claros dan la posibilidad de obtener resultados inesperados y transformativos.
Cuando los diferentes tiempos (el tiempo de la acción, el tiempo del video, el tiempo del escáner y el tiempo de la imagen) se empiezan a chocar se abre paso a una reflexión sobre cómo los distintos medios se comienzan a entrelazar y comunicar de un lado a otro en un ciclo en donde se transforma y se destruye la imagen. La noción del espacio pasa por varios estados de traducción, el color se va apagando hasta parecer intencionalmente duotono y la presencia del cuerpo termina siendo una aparición de sombras, de manchas, de rayas de la pantalla. El cuerpo que bailó en un principio parece ahora un ser totalmente flexible, fluído y libre de materialidad.
Escanogramas
Published:

Escanogramas

Serie de imágenes de videos escaneados.

Published:

Creative Fields