Alexandra Casulo's profile

Historias de inmigrantes en Ecuador

Historias de inmigrantes en Ecuador
Este proyecto se centra en poder captar historias de inmigrante que hayan elegido a Ecuador como su nuevo hogar para poder desarrollar su nueva vida.

Buscamos crear y reflejar hechos y vivencias que demuestren otros puntos de vista sobre regiones donde actualmente se ha desatado una ola de violencia.

Mira la historia de Maryna (Ucrania)  Aquí
Mira la historia de Pan (China) Aquí
Mira la historia de Kaj (Dinamarca) Aquí
Mira la historia de Sandrine (Francia) Aquí
Mira la historia de Manimannan  (India) Aquí
Mira la historia de Young-min Son (Korea) Aquí
Joven ucraniana que llegó a Ecuador sin saber hablar español sueña con traer a toda su familia: esta es la historia de Maryna Kolesnyk, la pizzera de La Rotonda​​​​​​​
La invasión de Rusia a Ucrania, que empezó en febrero de 2022, ha causado que más de 6,7 millones de ucranianos se refugien en otros países alrededor del mundo hasta febrero de 2024. Además, 3,7 millones de ucranianos permanecen en su país, pero lejos de sus hogares, como desplazados internos.
Cuando llegaron a Ecuador vivieron en Cuenca, primer hogar de su negocio. Su deseo de expandirse los llevó a asentarse en Guayaquil hace más de tres años.​​​​​​​
Aunque la migrante ucraniana admite que al comienzo le costó adaptarse a vivir en otro país, pues no sabía nada de español cuando llegó junto con su esposo hace siete años, el calor nunca le molestó.​​​​​​​
Lee la nota completa en Web  Aquí
Visualización
Un migrante chino vegetariano intenta promover su estilo de vida en Guayaquil​​​​​​​
La propuesta del restaurante News Thai es distinta a la de los otros locales que reciben comensales en las calles que rodean la iglesia San Francisco, en el centro de Guayaquil.
Se trata de un bufé vegetariano, una idea diferente en un país cuya dieta sigue siendo dominada por la proteína animal, como Ecuador. En su restaurante, Pan Zhongliang, migrante chino que vino a Ecuador hace 18 años, sirve toda clase de comida, pero sin rastro de carne animal. El local está ubicado en General Córdova y 9 de Octubre.
Lee la nota completa aquí
Ha recorrido 65 países, pero un día decidió vivir en Ecuador: esta es la historia de Kaj Vilhelmsen, el danés del malecón de Guayaquil
La fachada del edificio en el que Kaj Vilhelmsen opera su hostal, en la avenida Malecón Simón Bolívar y Padre Bautista Aguirre, tiene un aire sobrio, pero elegante. No hay ningún letrero afuera que deje saber a un transeúnte que ahí opera un hostal.
Una vez adentro, la impresión del edificio no cambia: se nota que fue construido como una edificación de lujo en su época, pero el pasar de los años le ha quitado ese brillo suntuoso. Se le nota la edad en sus acabados, en sus paredes, en sus ventanas pesadas. Vilhemsen, migrante danés de 59 años, calcula que el edificio debió haber sido construido hace alrededor de un siglo.
Lee la nota completa aquí
A la francesa Sandrine Le Ridant la conquistó la naturaleza de Ecuador, que le recuerda su niñez en África: ahora vende crème brûlée en las costas de Olón
Sandrine visitó por primera vez Ecuador hace 23 años. Vino de vacaciones para visitar a familiares. Pasó toda su niñez en África, y regresó a Francia para cursar sus estudios universitarios. Luego vivió en una isla caribeña por un tiempo. Ahí conoció a Paul, su esposo y chef del restaurante que ahora manejan ambos.
Lee la nota completa aquí
La historia de Young-min Son, la ‘coreana guayaca’ que conquista Ecuador con su kimchi saludable
Young-min Son, de 44 años, corta col junto con su madre, Myung-hee. Ambas migrantes coreanas en Guayaquil pican a diferentes velocidades, cortesía de la diferencia del peso de los años, pero de alguna manera parecen llegar al mismo destino al mismo tiempo: una montaña de col cortada en trocitos.
La col es el principal ingrediente del kimchi, la especialidad fermentada del local de comida coreana que Young-min opera junto con su madre en las calles Costanera y Víctor Emilio Estrada, a una cuadra del puente que une Miraflores con Urdesa.
Lee la nota completa aquí
CREADORES
Historias de inmigrantes en Ecuador
Published:

Owner

Historias de inmigrantes en Ecuador

Published: