Inmersión insensible
Proyecto basico: Lenguaje (DISO1011)

Mi proyecto se inspira en los documentales de contaminación marina, mostrando desde distintas formas como se ve reflejado el concepto de la contaminación plástica, para sensibilizarnos sobre el tema y buscar romantizar lo importante y hermoso que es el oceano para el planeta, por eso, hay que cuidarlo empezando por reducir el impacto negativo que estamos teniendo sobre el y cuidar nuestro medio ambiente.

El proyecto consta de piezas principales las cuales son: una infografía, un moodboard, la tipografía, fotografía, material y forma (collar), ilustración y finalmente dos piezas extra que en el caso de mi proyecto son ilustración y moodboard. Además, se indica realizar un souvenir correspondiente al tema principal del proyecto.

Cada pieza del trabajo (menos la infografía) hace parte de 7 postales que es el entregable, junto al souvenir y un stand referente al concepto.





La infografía: 
En esta parte del proyecto se busca realizar una investigacion profunda del tema para relacionar los conceptos y el enfoque que se les quiere dar.


Moodboard: 
En este caso se busca resumir el concepto principal mediante fotos que más adelante ayudan con la realizacion y coherencia del proyecto.




Tipografía: 
Es una forma de transmitir visualmente el concepto a tratar, reflejandolo no solo al leer las palabras sino al sentir el impacto y su intención de diseño.




Fotografía:
Busca mostrar a una persona atrapada en una bolsa plastica reflejando el sentimiento de deseperación al estar atrapados en la contaminación.


Materia y forma: 
Un collar que muestra lo insensible desde la parte plastica hasta las formas de puntas que se tienen, además de lo apretada que va la malla al cuerpo generando un sentimiento de ahogo y la inmersión que se refleja en sus colores y las conchas marinas.


Ilustración: 
Un ambiente marino donde las bolsas se acomodan de la misma forma que se acomodan las medusas para mostrar que en el contexto marino las especies pueden ver la contaminación como parte de su entorno ya que es excesiva y habitual. (se tienen otros residuos plásticos para reforzar la idea).


Ilustración 2: 
Se tiene un iceberg donde la parte que sobresale del mar es menor a la que esta adentro indicando que la contaminacion esta acabando con nustra capa de hielo al lado de un mensaje que repite la idea de forma textua.




Moodboard 2: 
Tenemos un moodboard más grafico para mostrar unas ideas más claras de forma metafórica.






Souvenir: 
Una tote bag para remplazar el uso de plastico con una bolsa reutilizable que lleva un mensaje en ella buscando un impacto en pro del medio ambiente al incentivar la reducción del uso de plástico.






Retiro postales: 
Cada una lleva un "de" y "para" en ingles para hacer armonía con el lenguaje que se usa en el souvenir, cada postal lleva una medusa para reflejar el concepto y el fondo es uno de los colores correpondientes a la paleta de color del proyecto


Paleta de colores: 
Tenemos colores que tienen sentido con el significado del proyecto y con cada una de las piezas.
Stand: 
Hace referencia a un entorno marino en donde las postales estan colgando para mostrar que estan flotando, tenemos el collar en el fondo (es pesado y se hunde) en donde hay una bolsa que hace referencia directa a la contaminación, detras de las postales hay unas medusas para dar más alución al océano y al mover las postales se mueven también.
Hecho por: Ana Sofía Mora Segura
Guiado por: Solangy Trejos & Simón Mazuera.
Inmersión Insensible
Published:

Inmersión Insensible

Published: