Tomás Negrini's profile

Proyecto Sapphic by Tomás Negrini

Proyecto Sapphic
Las necesidades de las personas usuarias
Todos sabemos que las cosas se encuentran en constante cambio. Incluso el dating se volvió una actividad que cada vez nos exige estar más al día con lo que nos rodea.
Pero no todo está al día como quisiéramos. Las experiencias en aplicaciones de citas que tenemos hoy, están pensadas desde cero para personas heterosexuales y para varones. Se dejó atrás un sector grandísimo de la sociedad, que fue invisibilizado desde el comienzo de los tiempos: las mujeres lesbianas.
Por eso hoy te quiero invitar a que conozcas Sapphic, una propuesta para aquellas personas que fueron dejadas de lado desde un principio. 
Mi nombre es Tomás Negrini y quiero darte la bienvenida a la nueva era de las relaciones digitales.
Acerca de la app
El contexto:
Todo comienza con una charla con Luli, una amiga de toda la vida. En nuestras charlas, siempre surge el tema de las aplicaciones de citas.
Ella es lesbiana y es usuaria de la app Tinder, pero se encuentra siempre con el mismo problema: por más de que ella configure la app para que solamente le muestre mujeres, el algoritmo hace lo que quiere, y siempre le termina apareciendo el perfil de algún varón.

Descripción del problema:
Luego, hablando con más mujeres de la comunidad, me dí cuenta de que esto es una problemática que se repite por todas partes. Algunas de ellas se quejan porque sienten que sus preferencias no son respetadas. Es hora de iniciar un cambio.

La propuesta:
Tomando toda esta información, se me ocurrió la idea de crear una plataforma solo para que mujeres y personas no binaries de la comunidad LGBT+ puedan concretar citas de manera segura, y sin tener que ver o interactuar con perfiles que no quieren ver
DCU: Diseño centrado en el usuario
User personas
Personas usuarias ficticias basadas en modelos “ideales” creados mediante encuestas y entrevistas.
POV & MVP
Punto de vista y necesidades de las personas usuarias y primera versión de mi app.
Con estos datos ya podemos empezar a imaginarnos las primeras funcionalidades de mi producto digital…

Así surge el MVP o Mínimo Producto Viable.

Funcionalidades
Primera etapa: v 0.01: 
✓ Registro del usuario
✓ Creación de un perfil de usuario
✓ Verificación del perfil
✓ Posibilidad de aplicar filtros de edad e identidades de género
✓ Posibilidad de denunciar perfiles dañinos para la comunidad
✓ Botón de arrepentimiento: poder dar de baja al perfil propio

Segunda etapa: v 0.02:
✓ Posibilidad de vinculación con otras redes sociales
✓ Acceder a información acerca de la Comunidad
✓ Poder acceder a ayuda brindada por profesionales de la salud mental
✓ Acceder al mapa para conocer lugares a los cuales asistir con tu cita
Investigación
Recolección de datos con respecto a la competencia.

¿Con quiénes estamos compitiendo?
Si bien existen aplicaciones como Her, Spicy, Zoe e incluso Tinder, ninguna de ellas vela por la seguridad y la satisfacción de nuestras personas usuarias. Y esto se nota, porque son ellas mismas quienes dejan este tipo de feedback:
Nuestra audiencia total es de +7 millones de personas usuarias*
*Fuente: Google Play Store
Evolución de los wireframes
En esta instancia, los bocetos que se han dibujado a mano en la etapa anterior comienzan a cobrar vida mediante elementos digitales desarrollados con herramientas de diseño. Para este caso, la plataforma utilizada fue Figma. ¿Vamos a ver?
¿Qué son los patrones de diseño?
Un patrón de diseño es una solución ya testeada a problemas comunes que se presentan al momento de utilizar distintos productos digitales. Nos permiten ahorrar tiempo. 
Existen dos grandes patrones de diseño en el mundo del UX. El primero se llama Human Interface, y está diseñado para todos los productos que utilizan el SO IOS. Por otro lado tenemos Material Design, diseñado para Android, y que es el que utilicé como guía para diseñar mi proyecto.
UI Kit
Elementos diseñados para la creación de la interfaz.
Proyecto Sapphic by Tomás Negrini
Published:

Owner

Proyecto Sapphic by Tomás Negrini

Published: