Minerva Miranda's profile

Fanzine: Menos cóndor y más huemul.

En el colegio no me gustaba mucho la asignatura de lenguaje. Creo que es porque cuando llegué al país, aunque sabía hablar español, nunca había escrito en este idioma. Particularmente, el concepto del acento y la tilde me eran completamente alienígenas. Quienes han aprendido otro idioma sabrán que hay algo que tiene que ver con el entrenamiento del oído y la lengua, con aprender a escuchar y reproducir pequeñísimas sutilezas sonoras, que al principio te resultan imperceptibles. Con el tiempo, aprendí de la misma forma que he aprendido tantas cosas en la vida: a la fuerza, simplemente viviendo (y lidiando con) las circunstancias en las que me encuentro en aquel momento. Pero la amargura hacia la asignatura quedó. Y es así, con esa amargura, que llegué a clases de lenguaje de preu en 4to medio. Pero a medida que pasaban las clases, despertó en mí algo así como una chispa, empecé a entender el peso y la belleza de la palabra, o de la comunicación entre seres humanos. Y me hallé en esas clases de lenguaje, calurosas y con uniforme después del colegio, queriendo saber más, queriendo que no terminaran. Cuando llegaron los facsímiles de comprensión de lectura, me encontré a mí misma sumida en pequeños relatos, cuentos y poemas, viendo belleza, sintiendo que explicaban cosas trascendentales de mi existencia y de la humanidad. Uno de aquellos relatos es “Menos cóndor y más huemul”, una carta a El Mercurio escrita por Gabriela Mistral en 1925. Alguna fibra tocó en mi, sentí que sintetizó bellamente una tensión que existe en la historia de nuestro país y que existe aún en el presente casi 100 años después de escrita la carta. En los años después de leerla en un facsímil, varias veces volví a pensar en ella, volví a buscarla y leerla nuevamente. Es por eso que cuando se me propuso la idea de ilustrar un texto breve, pensé inmediatamente en esta carta de Mistral. Y bueno, este es el resultado. 
Fanzine: Menos cóndor y más huemul.
Published:

Fanzine: Menos cóndor y más huemul.

Published: