Proyecto personal - Curso de Introducción al UX Writing y UX Writing Avanzado en Platzi
​​​​​​​
Este es un rediseño de la experiencia de usuario de la app Ualá, pero no desde la parte visual interfaz, sino desde la perspectiva del contenido. 

Para lograrlo, empezamos conociendo a Ualá en profundidad. Es una fintech argentina que te permite comprar, pagar y transferir dinero a través de una tarjeta prepaga Mastercard internacional y una app que funciona como home banking, de forma 100% gratuita.  
1. Bases y fundamentos de la marca
2. Voz y tono
Después de haber estudiado los fundamentos y los objetivos del negocio, definimos la voz de marca. 

Si Ualá fuese una persona, la voz sería su personalidad.  
Una vez que entendemos los atributos de la voz de marca, es el momento de definir el tono.

Si Ualá fuese una persona, el tono sería la forma en la que se expresa según el contexto.

Nosotros, como humanos, no nos expresamos igual cuando contamos que conseguimos nuestro trabajo soñado a cuando contamos que tuvimos un accidente. Las marcas tampoco. 
Para ello, nos ayudamos mapeando el Customer Journey del cliente al realizar determinadas acciones. Por ejemplo, al pagar un servicio. 
O al realizar un reclamo.
3. Mapeo y modelado 
Llegó el momento de mapear y, aunque estos documentos son iterables y se actualizan junto con el producto mismo, establecer una formato guía en el que nos basaremos para diseñar cada parte de la interfaz. 
4. Guía de estilo 
Finalmente, definimos la guía de estilo. 

Este documento nos indica cómo debemos expresarnos al escribir en Ualá; sin embargo, una guía de estilo no debe ser un documento estático, sino que debe ir iterándose y actualizándose a la par de la marca.
UX Writing - Ualá
Published:

UX Writing - Ualá

Published: