Valentina Lizcano's profileCamila Romero's profile

Ensayo visual: Parador Ariston Arquitectura moderna

"The essence of the particular and its articulation with different pieces"
El parador Aristón, una mirada a los componentes 
comunes de la arquitectura moderna latinoamericana

Es posible descomponer el Parador Ariston en piezas aisladas, cuyas características se comparten con otras obras latinoamericanas, producto de interpretaciones personales de diferentes arquitectos a conceptos natos del movimiento moderno. Este movimiento trajo consigo nuevas interrogantes a la manera de construir. Conceptos como liviandad y simpleza, lo interpretan diferente cada arquitecto. Sin embargo, al tratarse en esencia del mismo concepto es posible abstraer partes de diferentes obras modernas latinoamericanas para reconstruir en esencia el Parador Ariston. Esta obra es producto del estudio de la plasticidad presente en el mobiliario hecho por Marcel Breuer mientras fue director del taller de carpintería de la Bauhaus y del juego entre facciones pesadas de concreto armado y livianas por ventanales que generan la ilusión de una segunda planta flotante, característico de la obra de Eduardo Catalano. Por otro lado, podemos apreciar la importancia de las curvas que componen la planta del segundo piso, tanto en sus muros como escalera en caracol, y el uso de materiales del sitio de construcción, característico de arquitectos modernos como  Marcel Breuer y Max Cetto.
Este proyecto fue parte de la muestra de trabajos de estudiantes para la exposición 
Bauhaus Reverberada (June, 2020)
https://arqdis.uniandes.edu.co/evento-6-muestra-de-estudiantes/
Ensayo visual: Parador Ariston Arquitectura moderna
Published:

Ensayo visual: Parador Ariston Arquitectura moderna

Published: